julio 2025

8 consejos prácticos para viajar con niños y bebés al extranjero

8 consejos prácticos para viajar con niños y bebés al extranjero

Viajar con niños al extranjero no tiene por qué ser una misión imposible, como seguro que habéis pensado en alguna ocasión. Con buena organización y algunos consejos prácticos, vuestras vacaciones familiares se convertirán en una experiencia inolvidable para todos.

Y para asegurarnos de que así sea, desde Ricitos de Oro os queremos compartir algunas claves para disfrutar de un viaje cómodo, seguro y lleno de buenos recuerdos en familia. ¡Seguro que será uno de los más especiales del año!

1. Escoge un destino amigable y cómodo para familias

Lo primero que os recomendamos hacer es investigar qué países o zonas son las más recomendadas para viajar con niños. Ver aquellos que cuenten con un transporte seguro, servicios médicos accesibles, temperaturas templadas y distancias razonables para que los trayectos sean más llevaderos para los peques. También tenéis que valorar que tengan hoteles familiares y opciones de entretenimiento para niños.

Algunos de los países más «family friendly» son Dinamarca, Portugal o Japón, pero hay muchos otros.

2. Prepara la documentación y el seguro con antelación

Revisa, si vais a salir fuera de la Unión Europea, la vigencia de vuestros pasaportes y si es necesario un visado según vuestro destino. También es muy importante que os informéis de los requisitos de entrada al país, qué vacunas serían necesarias y qué cobertura médica tendrías.

En este punto os recomendamos que llevéis copias físicas y digitales de los documentos más importantes para tenerlos siempre a mano y que contratéis un seguro de viaje que cubra a toda la familia para viajar con mayor tranquilidad.

3. Haz la maleta con lo imprescindible

viajar-con-niños-al-extranjero-vacaciones-familiares-ricitos-de-oro

Prepara ropa cómoda, un pequeño neceser con las medicinas básicas y, por supuesto, una mochila con juguetes que ocupen poco espacio, pero que les entretengan mucho tiempo, y aunque la elección dependerá de la edad, os dejamos algunas ideas: un muñeco, cuadernos para pintar, construcciones que ocupen poco, un puzzle o un libro.  

Y por supuesto, no os podéis olvidar de sus imprescindibles para el momento del baño, y su masaje relajante. Para que ocupen lo menos posible, os recomendamos el neceser de Ricitos de Oro con sus 4 minitallas, que incluye gel-champú 2en1 y crema corporal, de Manzanilla y de Lavanda & Lechuga. Son ideales para seguir cuidando su cabello y su piel en cualquier sitio. ¡Puedes hacerte con ellos aquí!

4. Elige entre carrito o mochila de porteo según el destino

Saber cuándo usar carrito de bebé o mochila de porteo puede marcar la diferencia en vuestras vacaciones familiares según el destino y los planes que hagáis cada día y también según la edad de tu peque. 

El carrito es perfecto para aeropuertos, paseos largos y cuando el destino elegido tenga  calles accesibles y lisas. Mientras que la mochila de porteo será vuestra aliada en sitios con muchas escaleras, adoquines o rutas naturales donde empujar un carrito resulta bastante complicado. Además, como sabes, la mochila permite mantener contacto piel con piel, lo que les dará más seguridad y favorece que se duerman más fácilmente, y más en un entorno nuevo. Si viajas en avión, os recomendamos que, si el destino lo requiere, que os llevéis ambos: carrito plegable para trayectos largos y mochila para excursiones o visitas más aventureras.

Ah, y te recordamos que hay carritos de bebé homologados como equipaje de mano que podrás llevar en cabina y usarlo hasta la misma puerta del avión y justo cuando lleguéis a vuestro destino, en vez de esperar a recogerlo en la cinta de equipaje. Porque, aunque hay aeropuertos que te permiten llevar el carrito hasta la misma puerta del avión, y una vez llegados a destino te lo vuelven a facilitar, no todos lo permiten.

5. Reserva alojamientos diseñados para familias

Los hoteles familiares o apartamentos con habitaciones amplias, zonas de juegos, y menús infantiles os harán mucho más cómoda la estancia a todos. ¿Sabías que muchos destinos familiares ofrecen también actividades supervisadas? Así toda la familia disfrutaréis y los papás y mamás podréis descansar un ratito, que seguro que lo estáis deseando. 

6. Organiza vuelos y traslados pensando en su comodidad

Siempre que podáis, reservar vuelos directos para evitar escalas innecesarias e intentar que coincidan con sus horas de sueño para facilitar su descanso y la tranquilidad de toda la familia. Si llegan muy cansados, podría ser un vuelo un poco incómodo si se ponen revoltosos.

Para los vuelos intentad siempre llevar una maleta de mano con vuestros imprescindibles como una muda de cambio, sus pañales, sus juguetes o las medicinas. Y no te olvides de meter algo de comida por si al peque le entra hambre. Si quieres más consejos para volar cómodamente con tu peque, no te pierdas este post con cuatro consejos imprescindibles.

7. Mantén una rutina flexible pero familiar

En vacaciones los horarios cambian, pero mantener las rutinas de comidas y sus siestas os ayudará a que se sientan seguros, tranquilos y descansados.

Planifica actividades que permitan pausas para descansar, evita itinerarios demasiado ajustados y se flexible si ves que los peques están muy cansados.

8. Refuerza la seguridad infantil

Según la edad que tengan, enséñales a memorizar información básica como vuestro nombre o vuestro teléfono por si fuera necesario. Si es muy pequeño o para hacerlo más seguro, también puedes colocar una pulsera identificativa con tus datos de contacto. Así disfrutarás de viajes seguros y más tranquilos.

En conclusión, con una buena organización familiar, algo de flexibilidad y sus básicos,  viajar con niños al extranjero será tan divertido como enriquecedor para toda la familia.

¿Listos para la próxima aventura, familia?

Descubre La Canción Oficial del Baño ‘Revolución en la Bañera’, para hacer que el baño de los más pequeños deje de ser un reto y se transforme en el mejor momento del día, lleno de juego y diversión en familia.  Al son de “Niños, niñas, hora del baño…el osito RO os está esperando” y de los primeros acordes, los más pequeños de la casa estarán deseando irse a bañar, a cantar y a bailar. 

Ricitos de Oro, tan natural como el amor por tu bebé. Fórmulas suaves e hipoalergénicas a base de ingredientes naturales que cuidan y protegen a los más pequeños de la casa mientras que, a través del juego y la diversión, ayudan a reforzar vuestro vínculo.

Los gel-champú 2en1 Manzanilla y Lavanda & Lechuga han sido galardonados por segundo año consecutivo con el Premio VICTORIA DE TODOS LOS PEQUEÑOS Top Innovación 2025, por su eficacia, textura, aroma y su fórmula hipoalergénica, con una nota media de 8,29 y mención especial a la innovación de nuestro tapón sonajero dosificador, único en el mercado. Estos son el único galardón en España basado exclusivamente en la valoración de los consumidores.

¡Te animamos a que los descubras! 

Si quieres estar al día con información sobre el cuidado de tu bebé y planes para que disfrutéis en familia puedes dejarnos tu e-mail

Puntos de venta